¿Cuáles son los elementos que debe contener una notificación?

Encontramos por un lado una serie de requisitos objetivos para que el contenido de la notificación sea el correcto. Cualquier notificación deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin a la vía administrativa o no, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial así como el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos.

En caso de que la notificación, según establece el artículo 40.3, contenga el texto íntegro del acto, omitiese alguno de los demás requisitos establecidos anteriormente, surtirá efectos a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución o acto objeto de la notificación, o interponga cualquier recurso que proceda.

Especial relevancia adquiere la regulación establecida en el artículo 40.4, al establecer que a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente la notificación que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado.

Con independencia del medio utilizado, las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus fechas y horas, del contenido íntegro, y de la identidad fidedigna del remitente y destinatario de la misma. La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente. Encontramos una serie de sujetos subjetivos identificables entre los requisitos necesarios para la notificación, tales como la identificación de sujeto activo (responsable de la práctica de la notificación) y sujeto pasivo (la notificación se cursará a los interesados).

Encontramos una serie de sujetos subjetivos identificables entre los requisitos necesarios para la notificación, tales como la identificación de sujeto activo (responsable de la práctica de la notificación) y sujeto pasivo (la notificación se cursará a los interesados).